Los uruguayos del Barça

Luis Suárez será el undécimo futbolista uruguayo en la historia del Barça, en una lista que comenzó Héctor Scarone en 1925 y cerró Martín Cáceres en 2008. Si entre todos ellos, en el aspecto mediático, destacarían tanto Scarone como Luis Cubilla, nadie dio mejor rendimiento que Villaverde, el extranjero con más partidos hasta que le superó Leo Messi. Seguro que en el Camp Nou firmarían con los ojos cerrados que Suárez igualase, o al menos se acercase, al rendimiento de Villaverde…

La lista completa de jugadores uruguayos del Barça la integrarían quince futbolistas, aunque cuatro de ellos nunca llegaron a disputar ningún partido oficial con el primer equipo azulgrana, es la siguiente.

Scarone fue el primer fichaje mediático, pero su paso por el club fue efímero disputando apenas nueve partidos en la temporada 1925-26 para irse al Inter de Milán poco después. En la época se dijo que los cracks azulgrana, celosos, le boicotearon forzando la marcha de quien es el mejor futbolista uruguayo de la historia y que mantiene el mejor palmarés con la selección charrúa.

A finales de 1934 llegó desde el Nacional de Montevideo Enrique Fernández, un gran interior izquierdo que maravilló en su corta etapa como azulgrana. En el verano de 1936, estando de vacaciones en su país, el Barça le informó del comienzo de la Guerra Civil dándole libertad para romper su contrato. De Fernández, quien regresó en 1947 como entrenador para ser el primero que enlazaba dos títulos de Liga (1947-48 y 48-49), se afirma que fue el inventor de la ‘bicicleta‘.

Dagoberto Moll y Ramón Alberto Villaverde se incorporaron en 1954. El primero, procedente del Deportivo de La Coruña, tuvo un paso efímero para marchar al Espanyol, pero el segundo se convirtió en leyenda. Procedente del Millonarios, Villaverde fue azulgrana hasta 1963, siendo el extranjero con más partidos en la historia del Barça (322) hasta que le superó hace pocos meses Leo Messi. Extremo excepcional, vivió una de las mejores etapas del club y aún se le recuerda una exhibición en el campo del Wolverhampton, en 1960. Su apego por Barcelona fue tal que tras su retirada, en el Racing, volvió a Catalunya, donde falleció en 1986.

Todavía con él en el Camp Nou, en 1961 fichó desde el Zaragoza a Julio César Benítez, extremo reconvertido a lateral y que se ganó rápidamente tanto el aprecio del público como la confianza de todos sus entrenadores… Hasta que falleció trágicamente en abril de 1968 en condiciones nunca aclaradas y que en su momento se dijo fue por una ingesta de mejillones.

El Barça incorporó en 1962 desde el Independiente de Avellaneda a Alcides Silveira y procedente del Peñarol a Luis Cubilla. El primero era un volante de gran clase que se marchó al cabo de un año a a Boca Juniors sin ofrecer nada de lo que prometía, mientras que la trascendencia del segundo, un legendario extremo en la época, fue igualmente muy discreta hasta que en 1964 fue vendido a River Plate.

Dos años después, en 1966, se apostó por Eduardo Endériz, centrocampista de buen toque que había destacado en el Zaragoza. Su aventura, sin embargo, fue efímera por culpa de las lesiones, que le mantuvieron muchos meses lesionado, siendo vendido un año después al Sevilla.

El siguiente de la lista no llegó hasta el verano de 1976, cuando procedente del Valladolid el Barça incorporó al lateral zurdo Alfredo Amarillo. Su eclosión fue espectacular, llegando a marcar un gol al Valencia que fue considerado el mejor en toda Europa. Poco a poco su rendimiento fue apagándose, hasta que el club, tras cederle al Salamanca, lo traspasó en 1979 al Espanyol, junto a Fortes y Bio como parte del pago por el fichaje de Canito.

El último de la lista es Martín Cáceres, fichado al Villarreal (aunque había jugado cedido en el Recreativo de Huelva) en el verano de 2008. Lateral zurdo, Guardiola no confió demasiado en él y al cabo de un año marchó al Sevilla.

A ellos podrían añadirse otros cuatro futbolistas que no llegaron a debutar oficialmente en el primer equipo. Raúl Salaverry disputó un amistoso en 1949, Luis Prais 3 en 1950; Julio César Jiménez llegó en 1983 avalado por Menotti para el Barcelona B, disputó una gira con el primer equipo en Nueva York y regresó al Ferro Carril Oeste, del que había llegado y en la época de Cruyff Néstor Martín llegó a jugar un amistoso de prueba, en el que pasó desapercibido.

LOS URUGUAYOS (con partidos oficiales)

Nombre Años Partidos Goles
Héctor Scarone 1925-26 9 6
Enrique Fernández 1934-36 39 22
Dagoberto Moll 1954-55 16 4
Ramón A. Villaverde 1954-63 322 123
Vicente Silveira 1962-63 14 0
Julio César Benítez 1961-68 238 26
Luis Cubilla 1962-64 46 14
Eduardo Endériz 1966-67 24 0
Alfredo Amarillo 1976-78 54 2
Martín Cáceres 2008-09 23 0

Este informe ha sido posible gracias a la colaboración de Ángel Iturriaga, a quien nunca le estamos lo suficientemente agradecidos.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Artículos recientes

Síguenos