Pep Guardiola sigue forjando su leyenda

Si el fútbol no es solamente un deporte sino un arte, lo debe a varios protagonistas que desde dentro lo han honrado y le han otorgado este estado. Porque un juego tan popular y conocido ha tenido una serie de exponentes que lo han sabido expresar de manera muy noble y espectacular, dando a los aficionados más razones para amarlo y para disfrutar de los partidos. Y no cabe ninguna duda de que Pep Guardiola sea uno de estos románticos que, sobre todo como entrenador, ha revolucionado el concepto de fútbol moderno y ha deslumbrado con el juego expresado por sus equipos.

Empezando por el Barça de la temporada 2008-09, la primera en la que empezó a entrenar un equipo profesional, hasta el Manchester City de ahora, el técnico catalán ha sido siempre el fiel intérprete de un fútbol espectacular, vibrante y delicioso.

Un arranque fulgurante

Tras terminar su ciclo en el Bayern Munich, donde ganó tres ligas consecutivas pero nunca consiguió levantar la tan deseada Champions League, Guardiola decidió apostar por el proyecto ilusionante del Manchester City, un club con poca historia en la Premier pero con una cartera muy importante. Y después de una primera temporada en la que ha conocido el fútbol inglés y no ha conseguido ir más allá del tercer lugar en la tabla, el entrenador catalán ha plasmado ahora un equipo contundente y atrevido, que por ahora es primero tanto en el torneo inglés como en la Champions League, donde ya se ha clasificado para los octavos de final. Sin embargo, es en la Premier que Guardiola ha podido conseguir un récord importante: el de mejor arranque de la historia de la competición tras cosechar 31 puntos de 33 en los primeros once partidos. La velocidad de las transiciones en el ataque y la solidez de la defensa han hecho que el City se elevara a mejor equipo de los primeros tres meses de toda Europa.

Guardiola, la defensa y el ataque

Los 38 goles anotados y los 7 encajados son el reflejo numérico de una tendencia abrumadora: el City de Pep es una máquina que fabrica juego y goles sin parar, con un promedio de 3,5 tantos por partido, el más alto de todas las ligas europeas. Pero Guardiola no es solamente un cultor del ataque sino que presta también mucha atención a la defensa: la recuperación de un central como Stones, que estuvo muy intermitente el año pasado, y la llegada de un portero reactivo y bueno con los pies como Ederson, han permitido al técnico ex Barça encontrar la mejor manera para cerrar la retaguardia.

Otro detalle a tener en cuenta es el elevado número de pases conseguidos por sus jugadores: hasta el momento los miembros del City se han repartido 7921 pases en total, es decir 720 por encuentro, mientras que en cuanto a goles han sido 10 los goleadores diferentes en la Premier. Cifras que destacan el gran trabajo de Pep, que está finalmente listo para dejar huella también en un fútbol tan peculiar como el de Inglaterra.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Artículos recientes

Síguenos