Finales de Conferencia en la NBA

Kevin Durant está empeñado en que esta sea su temporada. El «MVP« de la NBA se ha encargado de enterrar el sueño de unos Clippers que todavía vivían con la esperanza de forzar un séptimo partido donde jugarse el acceso a la final de conferencia. En otra actuación descomunal, el líder de los Thunder ha exhibido el poderío que viene mostrando tanto en los playoffs como en la liga regular. Los 39 puntos, 16 rebotes y cinco asistencias de esta pasada madrugada han sido suficientes para colocar a su equipo en una nueva final ante los incombustibles San Antonio Spurs.

A pesar de haber vivido unas series cargadas de emoción, intensidad física y alternativas en los marcadores, al final no ha habido margen para la sorpresa y los cuatro finalistas de conferencia son los máximos favoritos al título. Del enfrentamiento entre San Antonio Spurs y Oklahoma –en el Oeste– y del duelo entre Miami Heat e Indiana Pacers –en el Este– saldrán los dos finalistas que se disputen el título de «mejor equipo del mundo«, como les gusta decir en Estados Unidos.

Este domingo abrirán el fuego en Indianápolis los dos equipos más fuertes de la conferencia Este: Heat y Pacers. El año pasado nos depararon una serie mortal de siete partidos en la que los Heat lograron imponerse en un final agónico, y esta vez las expectativas no van a ser menores.

Los Pacers tienen toda la pinta de estar yendo de menos a más. Empezaron los playoffs a un nivel muy alejado del potencial que atesoran como plantilla y se vieron forzados a agotar los siete partidos para deshacerse de unos combativos Atlanta Hawks. Esa progresión y evolución al alza en el juego tiene como mayor ejemplo a Roy Hibbert, su poderoso e intimidante pívot jamaicano, que llegó a estar dos partidos sin anotar un sólo punto y que ha resurgido brillantemente en la eliminatoria ante los Wizards de John Wall.

Y es, precisamente, en Roy Hibbert donde se cimentan buena parte de las opciones de los Pacers contra Miami. Su corpulencia, envergadura y fortaleza física suele plantear muchísimos problemas a Lebron James, como se pudo comprobar en esos  siete partidos de la pasada campaña. Los de Indianápolis suponen una gran amenaza por su calidad y fondo de armario. Juegan como un equipo e independientemente de su presencia en la pintura cuentan con dos jugadores letales en el ataque: su máxima figura Paul George y el siempre resolutivo David West (29 puntos en el último partido ante Wizards). El escolta Lance Stephenson, el base George Hill y un viejo conocido en España como Luís Scola completan un equipo muy ortodoxo y con serias aspiraciones para descabalgar a los bicampeones de la NBA.

Miami llega a la serie con un Lebron James pletórico –49 puntos contra los Nets– pero con menos recursos como grupo. Cada vez dependen más de Lebron, de modo que la clave será el nivel que puedan aportar los otros dos componente del «Big Three» Chris Bosh y, sobre todo, el cada vez más irregular Dwayne Wade.

La otra final entre Spurs y Thunder empezará el próximo Lunes en San Antonio, donde reeditarán el pulso que ya mantuvieron en 2012, una serie muy recordada en la que Durant y compañía fueron capaces de sobreponerse a un 2-0 adverso y acabar remontando la eliminatoria con cuatro victorias seguidas.

Los cuatro enfrentamientos que les ha medido en fase regular cayeron todos del lado de Oklahoma. La pareja Durant-Westbrook llegan al punto álgido de la temporada en plenitud y con unos promedios anotadores dignos del mejor Michael Jordan. Durant ha manejado una media de 32 puntos por partido en playoffs y ya no basta con doblarlo en defensa: Westbrook ha crecido exponencialmente y ya es uno de los cinco mejores jugadores del campeonato. Aparte de Ibaka, Perkins 0 Sefolosha, también hay que resaltar la consolidación del novato Adams en la pintura.

El problema de San Antonio es competir contra un equipo más joven y terriblemente atlético y versátil. El único jugador de San Antonio capacitado para defender a Durant o Westbrook es Kawhi Leonard, un joven excelente tirador y muy sólido en defensa. Duncan (38 años), Ginobili (36) y Tony Parker (31), secundados por el ya consolidado Splitter, lucharán por conseguir el quinto título para una franquicia que ha estado presente en 10 de las 20 últimas finales de conferencia ddisputadas.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Artículos recientes

Síguenos