El espíritu del maratón

Maratoniano, na

adj. Del maratón, relacionado con él o que tiene alguna de sus características:
esfuerzo maratoniano.

Cada día son más los corredores que se lanzan a participar en su primer maratón. Ponerse unas zapatillas y salir a correr por el parque es relativamente sencillo. Apuntarse a una carrera de 5 o incluso de 10 kilómetros es el siguiente paso y se puede dar con apenas dos meses de preparación. Correr un maratón conlleva mucha más dedicación.

Mucha gente se lanza al reto tras una apuesta entre amigos después de un par de cervezas y algún «no hay huevos». Pero acabar un maratón no significa que uno sea un maratoniano. Correr un maratón con unas mínimas garantías conlleva cambiar hábitos, alimentación y muchas horas de entrenamiento. Hay gente que incluso entrena los avituallamientos con algún familiar o amigo.

En 2008, Jon Dunham, realizó un documental llamado El espíritu del Maratón (Spirit of the Marathon) donde trataba de captar la esencia, el drama y el espectáculo único de la famosa carrera de 42.195 metros. La película cuenta la historia personal de seis corredores (cuatro populares y dos profesionales –la estadounidense Deena Kastor, medalla de bronze en el maratón de los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004 y el keniano Daniel Njenga, ganador, entre otros, del maratón de Tokyo), qué les lleva a participar en este tipo de evento y cómo se entrenan y se preparan para correr el maratón de Chicago de 2005.

El año pasado Dunham volvió a realizar el mismo experimento, esta vez con el maratón de Roma de 2012, en  el documental llamado El espíritu del Maratón II (Spirit of the Marathon II).

A continuación podéis ver integro el documental de 2008 en versión original con subtítulos en español. Una película imprescindible para quién se aventure a participar de su primer maratón.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Artículos recientes

Síguenos