Grupo A: todo a favor de Brasil

 Brasil, Camerún, México y Croacia componen el grupo A del Mundial. La selección de Brasil es, a priori, la favorita para acabar como campeona del grupo A, donde se verá las caras con Croacia, México y Camerún.

Brasil

Dirigida por un Scolari que ya llevó a la canarinha al triunfo en 2002, Brasil llega a ‘su’ mundial con un equipo renovado, capitaneado por Neymar y en el que sólo hay cinco supervivientes de la selección que disputó el campeonato de 2010 en Sudáfrica: Julio César (que apunta a portero titular), Thiago Silva, Dani Alves, Maicon y Ramires.

Felipao, que ha dejado en el camino a históricos de la seleçao como Kaká, Ronaldinho o Robinho, ha preferido apostar en el centro del campo por gente más joven como Óscar, Willian, Paulinho o Hernanes. En la línea defensiva, por contra, Scolari mezcla la veteranía de Thiago Silva y Dani Alves con la juventud de David Luiz y con la presencia de Henrique, aquel central que llegó en 2008 al Barça y que no tuvo nunca la oportunidad de jugar en el equipo de Guardiola.

En ataque, Neymar es el eje y la verdadera estrella del equipo. Tras una temporada lejos de su nivel en el Barça, el brasileño parece resucitar cuando se enfunda la camiseta de su país, donde disfruta de más libertad de movimientos para desbordar, arrancar en velocidad y asociarse con sus compañeros. A su lado estarán dos futbolistas que juegan en Brasil ( y Fred) y otros dos que lo hacen en Ucrania, Hulk y Bernard.

Brasil, que con Scolari apuesta por el juego físico y ha abandonado el tradicional fútbol de toque, no puede permitirse sorpresas en esta fase, puesto que los cruces le emparejarían con rivales del grupo B, en el que figura otra de las grandes favoritas para el título: la selección española.

Croacia

Mario-Mandzukic

Luca Modric, Ivan Rakitic y Mario Mandzukic son, sin duda, los dos jugadores sobre los que Croacia va a vertebrar su juego y sus opciones en Brasil 2014. Su seleccionador, Nico Kovac, ha armado un equipo que mezcla la juventud y la veteranía y en el que sus opciones de avanzar en el torneo pasan por la capacidad de generar juego de Modric y Rakitic y el acierto ante la puerta rival del hace hace unos días delantero del Bayern de Múnich.

Pletikosa es fijo para la portería, y estará arropado por una defensa en la que destaca el oficio y la veteranía de gente como Dario Srna o Vedran Corluka. Tras quedarse fuera de la convocatoria Niko Kranjcar, referente del centro del campo en los últimos torneos, la creación del juego croata recaerá en dos futbolistas en un magnífico estado de forma, el madridista Modric e Ivan Rakitic, que según muchas informaciones jugará en el Barça después del verano.

En ataque, la referencia es Mandzukic. El 9 del Bayern, que abandonará el equipo bávaro tras la llegada de Lewandowski, no podrá disputar el partido inaugural del torneo frente a Brasil, ya que arrastra una sanción. En ese encuentro, Kovac deberá recurrir a nombres como Jelavic, el veterano Ivica Olic o el brasileño nacionalizado Eduardo da Silva para que traten de convertir en gol el juego de una Croacia siempre anárquica pero que cuenta hoy con jugadores de gran jerarquía.

México

chicharito

México no lo tuvo fácil para llegar al Mundial. Lo hizo en la repesca frente a Nueva Zelanda y después que Miguel Herrera sustituyera a De la Torre al frente del Tri. Chicharito Hernández es, seguramente, la gran figura de un combinado en el que no faltan nombres como Giovani, Guardado o el defensa del Espanyol Héctor Moreno. La decisión de Carlos Vela de no acudir a la cita mundialista y la no convocatoria de Jonathan dos Santos se compensan con la presencia de Oribe Peralta, el delantero que con sus goles dio la medalla de oro a su país en los Juegos Olímpicos de Londres y que ha sido traspasado recientemente al América.

En defensa, el equipo norteamericano combina juventud con la veteranía de hombres como Salcido o Rafa Márquez. A sus 35 años, el kaiser de Michoacán afronta su último gran reto con la selección mexicana con la intención de luchar frente a croatas y cameruneses para llegar al menos a la ronda de cuartos de final, objetivo trazado por el piojo Herrera antes de iniciarse el torneo.

Camerún

etoo

No ha empezado bien la preparación mundialista de Camerún, que demoró su vuelo a Brasil a causa de los problemas con la federación para decidir las primas en el torneo. El equipo africano es, según las apuestas, la cenicienta del grupo, aunque bien harían los rivales en no menospreciar la competitividad de un conjunto que tiene a Samuel Eto’o en sus filas.

La presencia del jugador del Chelsea –acompañado en ataque por veteranos como Webó y jóvenes como Fabrice, el futbolista del Málaga– es siempre una amenaza para las defensas rivales, aunque la lentitud de la propia (especialmente de Chedjou y Nkolou en el eje) puede compensar la lucha de Eto’o.

El centro del campo de Camerún estará formado, con toda probabilidad, por Makoun, Enoh y el todavía azulgrana Alex Song, quien tendrá la oportunidad de redimir su floja temporada en el Barça con los leones indomables.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Artículos recientes

Síguenos