Ajax: Remember when…

Evocar su nombre es recordar una parte de la historia del fútbol, de un pasado glorioso, de lo que fue y difícilmente volverá a ser, de una historia de amor con el Barça, del origen de todo. El Ajax huele a fútbol, al vetusto de Meer, a fútbol total, a Cruyff y a Michels, a van Basten, Bergkamp, Kluivert, Overmars y a sus cuatro Copas de Europa, aunque desde la última ha pasado demasiado tiempo y los ‘ajaccied’ ya no forman parte de la aristocracia futbolística europea, pese a ser uno de sus principales fundadores.

A pesar de los múltiples vínculos, será éste el primer enfrentamiento europeo entre Ajax y Barça, dos equipos que se han mirado frente al espejo en el pasado, que han compartido el gusto por el buen fútbol, pero que ahora tienen poco que ver, ni siquiera el vínculo de Cruyff, tan lejos de Amsterdam como de Arístides Maillol.

Es el Ajax un equipo que se ha ido devaluando con el paso del tiempo. De dominador a vivero de jóvenes futbolistas, de recolector de títulos a vendedor de jugadores para los equipos dominantes. Ese es el presente de los ‘amsterdammers’, quienes paradigmáticamente han ofrecido al barcelonista Bojan Krkic la última oportunidad de volver a creer en sí mismo.

Entrenado por Frank de Boer, el Ajax sigue dominando la Liga de su país, pero su nivel cada vez está más lejano del nivel medio europeo. Además, temporada a temporada, va perdiendo a sus mejores hombres, los últimos Chistian Eriksen, que se fue al Tottenham Hotspurs, y Toby Alderweireld, fichado por el Atlético de Madrid.

Pero pese a todo, el estilo es irrenunciable. Jugar a dominar cada partido es el punto de partida. Circulación rápida y acciones combinativas, laterales como extremos, desmarques en diagonal ocupando los espacios y llegada masiva al área contraria, una versión menor de aquel fútbol total con la que mostraron en el pasado la mejor manera de ganar.

Todos los pronósticos sitúan a los holandeses con pocas opciones de clasificarse para la siguiente ronda de la Champions, como mucho, en un grupo junto con el Barça, el Milan y el Celtic, aspiran a una plaza en la Europa League, que se jugarán, seguramente, con los escoceses. De hecho, los holandeses han caído en los últimos tres años en la fase de grupos y ocupan el puesto 27 en el ranking de la UEFA.

A pesar de las bajas de Eriksen y de Alderweireld, y de la ausencia por problemas de salud de Siem de Jong, el Ajax mantiene buena parte de su columna vertebral del año pasado. Su esquema no podía ser otro que el 4-3-3. El meta titular es Kenneth Vermeer, los laterales (Van Rhijn y Blind) también son habituales en el equipo ‘oranje’ de Louis van Gaal y la defensa la completan Van der Hoorn y Moisander.

Poulsen juega por delante de la defensa y cubriendo las espaldas a Schone y de Jong. Delante Bojan juega por la derecha y el islandés Sigthorsson es la referencia en ataque. Su mejor jugador actúa por la izquierda, es Viktor Fischer.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Artículos recientes

Síguenos